¿Qué es el sueldo o salario mínimo?
El salario mínimo interprofesional (con siglas SMI) fija la cuantía retributiva mínima que va a percibir el trabajador referida a la jornada legal de trabajo, sin distinción de sexo o bien edad de los trabajadores, sean fijos, ocasionales o bien temporeros.
El valor que toma el SMI es fijado todos los años por el Gobierno, a través de la publicación de un R.D. (Real Decreto) y para la determinación de éste se tienen presente factores como el IPC, la productividad media nacional alcanzada o bien el aumento de la participación del trabajo en la renta nacional.
Para este año 2018 el Consejo de Ministros de 29 de diciembre de 2017 fijó el Sueldo base o salario mínimo interprofesional para jornadas completas de acuerdo a lo siguiente:
Sueldo mínimo diario: 24,53 €.
Sueldo mínimo mensual: 735,90 €.
Salario mínimo anual: 10.302,60 euros (distribuido en 14 pagas).
Cabe destacar que el sueldo mínimo para media jornada se correspondería con el 50% de los valores indicados anteriormente, por ejemplo, a media jornada el salario mínimo mensual sería de 367,95€.
Estos valores representan un aumento del 4% con respecto al pasado año.
La cuantía se fija en salario/día y salario/mes y en el caso particular de empleados de hogar se fija asimismo en salario/hora.
Evolución del sueldo o salario mínimo interprofesional (SMI) en España
En el siguiente gráfico puede observar como ha evolucionado el salario mínimo en España desde el año 2001 hasta el 2018:
Evolución SMI en España y previsión hasta 2020
La siguiente tabla muestra la variación del sueldo mínimo en España para cada año comenzando desde el 2018 hasta el 2014:
Publicado en BOE | Año | SMI/día | SMI/mes | SMI/año |
R.D. 1077/2017 | 2018 | 24,53 € | 735,90 € | 10.302,60 € |
R.D. 742/2016 | 2017 | 23,59€ | 707,70€ | 9.907,80€ |
R.D. 1171/2015 | 2016 | 21,84€ | 655,20€ | 9.172,80€ |
R.D. 1106/2014 | 2015 | 21,62€ | 648,60€ | 9.079,37€ |
R.D. 1046/2013 | 2014 | 21,51€ | 645,30€ | 9.034,20€ |
R.D. 1717/2012 | 2013 | 21,51€ | 645,30€ | 9.034,20€ |
R.D. 1888/2011 | 2012 | 21,38€ | 641,40€ | 8.979,60€ |
R.D. 1795/2010 | 2011 | 21,38€ | 641,40€ | 8.979,60€ |
R.D. 2030/2009 | 2010 | 21,11€ | 633,30€ | 8.866,20€ |
R.D. 2128/2008 | 2009 | 20,80€ | 624,00€ | 8.736,00€ |
R.D. 1763/2007 | 2008 | 20,00€ | 600,00€ | 8.400,00€ |
R.D. 1632/2006 | 2007 | 19,02€ | 570,60 € | 7.988,40€ |
R.D. 1613/2005 | 2006 | 18,03€ | 540,90€ | 7.572,60€ |
R.D. 2388/2004 | 2005 | 17,10€ | 513,00€ | 7.182,00€ |
R.D. 1793/2003 | 2004 | 15,35€ | 460,50€ | 6.447,00€ |
Fuente: Boletín Oficial del Estado BOE
Salario mínimo interprofesional en Europa
En la próxima tabla se observa una comparativa con el Salario mensual Mínimo de diferentes países de la Unión Europea actualizado para este año 2018.
Tenga en cuenta que para la confección de esta tabla se han considerado 12 pagas al año en lugar de 14 como en las tablas y gráficos anteriores.
País | SMI Mes |
---|---|
Luxemburgo | 1.998,60 € |
Irlanda | 1.614,00 € |
Holanda | 1.578,00 € |
Bélgica | 1.562,60 € |
Francia | 1.498,50 € |
Alemania | 1.498,00 € |
España | 858,60 € |
Grecia | 683,76 € |
Portugal | 589,17 € |
Polonia | 409,53 € |
Rumanía | 217,50 € |
Bulgaria | 184,07 € |